La Simplificación Administrativa es toda actividad dirigida a hacer “más sencilla, más fácil y menos complicada” la actuación de la Administración Pública; y actúa básicamente sobre los procedimientos administrativos, es decir procesos o secuencias de trámites.
Desarrollamos capacitación sobre Metodologías para la medición de los costos administrativos de los trámites, contando con la participación de más de 130 representantes de diversas instituciones. Agradecemos la asistencia de representantes de Secretaría de Comercio e Inversiones, Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial (MIGOBDT), Ministerio de Hacienda (MH), Ministerio de la Defensa Nacional (MDN), Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS), Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP), Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA), Banco Hipotecario (BH), Centro Nacional de Registro (CNR), Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Rio Lempa (CEL), Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), Consejo Salvadoreño de Agroindustria Azucarera (CONSAA), Corte de Cuentas de la República (CCR), Corte Suprema de Justicia (CSJ), Dirección General de Aduanas (DGA), Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA), Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP), Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Procuraduría General de la República (PGR), Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS), Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), Municipalidades de Cuscatlán Norte, Cuscatlán Sur, La Libertad Norte, La Paz Este, La Paz Oeste, San Miguel Norte, San Salvador Este, San Salvador Sur, Santa Ana Centro, Sonsonate Oeste, Usulután Norte